
La resolución fue elaborada por el ministerio de Salud liderado por el recientemente asumido Ginés González García.
Esta mañana en el Boletín Oficial apareció publicada la aprobación del protocolo ILE, que expresa que queda aprobada la interrupción legal del embarazo para los casos de violación o aquellos en los que la vida de la mujer corra peligro. Se cumple de esta manera con la promesa del flamante ministro de Salud, Ginés González García.

La resolución publicada propone que el protocolo “tiene como objetivo ofrecer una guía a los equipos de salud para que cumplan con su responsabilidad. Se basa en la mejor evidencia científica disponible y en la experiencia de implementación de versiones anteriores de protocolos nacionales y provinciales”.
El protocolo de la ILE tomó como antecedente las recomendaciones internacionales sobre los procedimientos para la interrupción legal del embarazo (dosis de medicamentos y aspiración manual endouterina (AMEU). También resalta la importancia del acceso rápido a la atención integral.
Finalmente, la resolución establece: “El derecho a ILE, establecido en el art. 86 del Código Penal, corresponde a toda las personas con capacidad de gestar (niñas, adolescentes, mujeres, varones trans, personas no binarias, etc.)”.