
Los datos surgen de un estudio realizado por el Instituto de Estudios de Consumo Masivo (INDECOM) en referencia a las deudas promedio acumuladas en las cuotas de los estudiantes durante el ciclo lectivo del 2020.
Como consecuencia de la pandemia de coronavirus, los colegios de gestión privada resultaron afectados en su economía debido a que muchas familias quedaron imposibilitadas de cumplir con el pago de las cuotas mensuales.

INDECOM realizó un estudio entre el 1 de noviembre y el 15 de diciembre del 2020 sobre un total de 184 instituciones de educación privada, en sus tres niveles de enseñanza (inicial, medio y superior), en el ámbito geográfico de la Ciudad de Buenos Aires, Gran Buenos Aires, Mar del Plata, Rosario, Santa Fé, Mendoza, La pampa, Neuquén y Río Negro que arrojó que se observó una mora promedio en el pago de las cuotas mensuales del 61,3 %”.
También se determinó que el 75 % de los padres no pudo cumplir con los pagos en término por haber percibido menos ingresos durante la cuarentena, mientras que el 13 % afirmó que no abonó por haber perdido su empleo durante la pandemia, y el 12 % restante dijo que se negó a abonar por considerar que la enseñanza virtual no está a la altura de los costos que insume la educación bajo la modalidad presencial”.
Muchos colegios adeudan impuestos y tuvieron una merma del 12.4% en su matrícula. Se trata de los padres que sacaron a sus hijos de colegios privados para pasarlos a la educación pública. Las deudas promedio oscilan entre los 25 mil y los 120 mil pesos.