Milei prorrogó el Presupuesto 2023 por decreto

Es la segunda vez consecutiva y no convocó sesiones extraordinarias por temor a afectar el equilibrio fiscal.

El Gobierno argentino publicó este 30 de diciembre el decreto 1131/2024, oficializando la prórroga del Presupuesto General de la Administración Nacional para 2025, al no haberse alcanzado un acuerdo en el Congreso para aprobar una nueva Ley de Leyes.

Es la segunda prórroga consecutiva. A pesar de haber presentado un proyecto de presupuesto en septiembre, el Ejecutivo decidió no convocar sesiones extraordinarias, argumentando preocupaciones sobre el impacto que un debate legislativo podría tener en el equilibrio fiscal.

El conflicto con las provincias y el déficit cero

La prórroga surge en un contexto de tensiones abiertas entre el Gobierno Nacional y las provincias. Las negociaciones se encuentran suspendidas, ya que los gobernadores reclaman puntos que, para el presidente Javier Milei, atentan contra su premisa central del déficit cero.

Entre las principales exigencias de los mandatarios provinciales se destacan:

  • Deudas por cajas previsionales.
  • Coparticipación del impuesto a los combustibles líquidos.
  • Distribución del Fondo de Aportes del Tesoro Nacional (ATN).
  • Limitación de la alícuota de la Agencia de Recaudación Federal (ex AFIP).
  • Compensaciones pendientes del Consenso Fiscal 2017.

Read Previous

Nació Milenka, la segunda hija de Marley

Read Next

Se cumplen 20 años de la Tragedia de Cromañon, que cambió para siempre a la sociedad y la juventud argentina