Confirmado: las elecciones en Tucumán serán el próximo 11 de junio
“Volví para vivir la locura del mundo Boca”, dijo en el estadio, que lució colmado. Antes, brindó una conferencia de prensa en la que admitió que le “encantaría” ser el capitán.
“Gracias por volver”, las palabras que brotan de la boca del presidente, Juan Román Riquelme, quedan suspendidas en el aire de una sala de prensa colmada como pocas veces, por los pasillos de la Bombonera ya se escucha el rugido de la gente, de unos 50.000 hinchas de Boca que una tarde de julio deciden dejar de lado las responsabilidades y asistir al estadio para presenciar el regreso más esperado de la última década: Leandro Daniel Paredes volvió al club, a los 31 años, vigente desde lo físico y lo futbolístico, mentalmente fuerte y maduro.
El retorno de Paredes enaltece al fútbol argentino porque los tres años y medio de contrato que firmó con Boca podría haberlos invertido en seguir en Europa o en buscar algún destino de billeteras nutridas y paisajes exóticos. Pero Paredes, un futbolista top en Italia y el cinco titular de la Selección Argentina, eligió con el corazón, el suyo y el de su familia.
Lo que queda claro es que no llegó un refuerzo más a Boca. Es un jugador franquicia y detrás de él se encolumnará el resto de los futbolistas del club.