Diputados rechazó el veto a la ley que declara la emergencia en discapacidad

La insistencia obtuvo 172 votos afirmativos, 73 en contra y 2 abstenciones. Ahora deberá ser tratado por el Senado. El Gobierno había anunciado esta mañana que estaba analizando un aumento en las prestaciones. El rol clave de habituales aliados para llegar a los dos tercios

La mega sesión convocada por la oposición para este miércoles comenzó con un duro golpe para el gobierno de Javier Milei con el rechazo del veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad. La oposición reunió cómodamente la mayoría especial de dos tercios con 172 votos afirmativos, mientras que los libertarios y sus aliados sumaron 73 rechazos. Hubo 2 abstenciones.

La norma, que actualiza aranceles de prestaciones por inflación y crea una pensión no contributiva equivalente al 70% del haber mínimo, había sido aprobada con amplio consenso político pero la Casa Rosada la rechazó por su alto costo fiscal.

Sin embargo, pocas horas antes del inicio de la sesión el vocero presidencial Manuel Adorni anunció a través de las redes sociales que el Gobierno “está considerando un aumento en todas las prestaciones destinadas a personas con discapacidad”.

Llamó la atención el voto a favor de las personas con discapacidad del nuevo bloque Coherencia, constituido por los libertarios desencantados Carlos Dalessandro, Marcela Pagano y Lourdes Arrieta más el aporte de Gerardo González y el de Rodrigo de Loredo, votador serial de proyectos oficialistas. María Eugenia Vidal se abstuvo.

Read Previous

Ruptura en La Libertad Avanza: tres diputados se van del oficialismo y forman un nuevo bloque

Read Next

Fentanilo contaminado: detuvieron a Ariel García Furfaro y a directivos del laboratorio HLB Pharma