Horas decisivas en la CGT: tensiones, alianzas, poder y la incógnita del triunvirato

Por ahora hay más preguntas que respuestas: ¿Habrá espacio para una mujer en la conducción? ¿Logrará Moyano imponer su voluntad? ¿Se mantendrá la unidad o habrá fracturas?

A solo horas de que se lleve a cabo el congreso que definirá las nuevas autoridades de la Confederación General del Trabajo (CGT), el panorama sigue siendo incierto y las negociaciones se desarrollan en un clima de hermetismo y tensión. Este miércoles, desde las 9 de la mañana en Obras Sanitarias, los distintos sectores gremiales buscarán alcanzar un consenso que permita conformar la conducción que enfrentará los desafíos de un escenario político marcado por la inminente reforma laboral impulsada por el presidente de las fuerzas del cielo Javier Milei.

El actual triunvirato, compuesto por Héctor Daer (Sanidad), Carlos Acuña (Estaciones de Servicio) y Octavio Argüello (Camioneros), parece estar llegando al final de su ciclo. Este esquema de conducción, que nació en 2016 durante los primeros meses del gobierno de Mauricio Macri, refleja un contexto político y social que ya no existe. Hoy, con un país transformado y un gobierno que promueve políticas laborales complicadas y controvertidas para la clase trabajadora, la CGT debe reconfigurarse para enfrentar lo que viene.

En este momento, todo parece indicar que el triunvirato seguirá siendo el formato elegido, aunque con nuevos nombres. Los “gordos” (sindicatos de servicios) y los “independientes” (liderados por gremios como UPCN y UOCRA) son los sectores con mayor peso dentro de la central obrera y están impulsando una conducción renovada. Entre los nombres que más suenan para ocupar un lugar en el triunvirato destacan Jorge Sola (Seguros) y Cristian Jerónimo (Vidrios).

Read Previous

Confirmaron la inhabilitación para manejar del joven que chocó y mató a un matrimonio en José C. Paz

Read Next

Sacrilegio en Liniers: vandalizaron una imagen de la Virgen de Luján