Confirmado: las elecciones en Tucumán serán el próximo 11 de junio
Los profesionales de la salud ponen el foco en la importancia de sostener esquemas de vacunación completos desde la infancia hasta la adultez.
La Semana de la Vacunación en las Américas es una campaña regional impulsada por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) que busca promover el acceso equitativo a la inmunización en todos los países del continente, con especial atención en las poblaciones más vulnerables.
Esta iniciativa está alineada este año con la Iniciativa para la Eliminación de Enfermedades, una estrategia aprobada en 2019 que apunta a erradicar más de 30 enfermedades transmisibles para 2030. Ambas acciones forman parte de una política regional que reconoce a la vacunación como una herramienta clave para reducir desigualdades, prevenir enfermedades y mejorar la calidad de vida.
Vacunarse no solo previene enfermedades, también permite mantener una vida activa, saludable e independiente, por lo cual los especialistas insisten en no perder de vista esta posibilidad. “La vacunación es una herramienta concreta para vivir mejor”, resume Miriam Rozenek (M.N. 75.773), infectóloga y geriatra del Hospital Italiano.