Argentinos vacacionan cada vez menos y por menos tiempo: Semana Santa desierta de turistas

La actividad turística cayó un 9% en comparación con el año pasado según la CAME. Si bien los viajantes gastaron una buena cantidad de dinero por día, se conoció también que los días de estadía fueron mucho menos.

Al parecer, la Semana Santa sirvió a algunos pocos trabajadores para descansar y relajar. Es que en el país de Javier Milei, quienes se toman unos días son -cada vez más- privilegiados. Durante el fin de semana largo, la actividad turística en Argentina experimentó una notable reducción en el número de viajeros, con una disminución del 16% en comparación con la misma festividad en 2024. Esta información fue publicada por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), que destacó todas las particularidades que llevaron a esta caída.

En total, se registraron 2,7 millones de turistas movilizándose por diversos destinos del país, generando un gasto total estimado en $733.128 millones. Sin embargo, CAME precisó que este gasto, ajustado a términos reales, representó una disminución del 25,8% respecto al año anterior.

Uno de los factores clave en la reducción del turismo fue la estructura del calendario festivo: es que en 2024, los feriados de Semana Santa coincidieron con el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, creando un fin de semana extra largo de seis días. En contraste, este año los días festivos se limitaron a sólo cuatro días.

Sin embargo, quienes sí pudieron tomarse unos días, el gasto promedio por visitante se mantuvo elevado, alcanzando los $87.590 por jornada. La estadía media se ubicó en 3,1 días, resultando en un consumo total por persona de $271.529.


Read Previous

Córdoba: mató a su pareja, la subió a su camioneta y se tomó un vaso de whisky

Read Next

Murió Hugo Orlando Gatti a los 80 años: llevaba dos meses internado con neumonía