Científicos argentinos del CONICET transmiten EN VIVO desde 3.900 metros de profundidad en Mar del Plata

Investigadores del CONICET exploran un cañón submarino frente a Mar del Plata y muestran en directo por YouTube la biodiversidad oculta.

En una expedición científica y tecnológica sin precedentes en el país, un equipo de investigadores del CONICET, en colaboración con la fundación Schmidt Ocean Institute, se encuentra explorando el cañón submarino Mar del Plata y transmitiendo en vivo sus hallazgos desde profundidades de hasta 3.900 metros.

Según supo Noticias Argentinas, la misión, denominada “Oasis Submarinos del Cañón Mar del Plata”, utiliza por primera vez en aguas argentinas el vehículo operado remotamente (ROV) SuBastian, un robot capaz de capturar imágenes en ultra alta definición y recolectar muestras con un mínimo impacto en el ecosistema marino.

La expedición, que puede seguirse en directo por el canal de YouTube del Schmidt Ocean Institute, ya está arrojando resultados sorprendentes. “Apenas estamos empezando y ya vemos cosas increíbles: animales que nunca se habían registrado en esta zona, paisajes submarinos que parecen de otro planeta”, expresó Daniel Lauretta, investigador del CONICET y jefe científico de la expedición.

El equipo multidisciplinario, conformado por más de 30 científicos de distintas instituciones del país, estudia una región de alta biodiversidad y poco explorada en el límite de las corrientes de Brasil y Malvinas. El objetivo es analizar la distribución de las especies y detectar los impactos humanos, como la basura marina y los microplásticos.

Read Previous

Escandaloso: el Gobierno por ahora descarta la salida de Cúneo Libarona del Gabinete

Read Next

Trump firmó una orden ejecutiva que impone un 40% a las importaciones de Brasil y declara emergencia nacional