
El estudio realizado por “La Casa del Encuentro” da cuenta de las cifras de femicidios que hubo en Argentina en 2021.
Desde el 1 de enero al 30 de noviembre de 2021, se produjeron 251 femicidios, 10 trans/travesticidios y 20 femicidios vinculados de varones, según un nuevo informe del Observatorio de Femicidios en Argentina “Adriana Marisel Zambrano” que dirige La Casa del Encuentro. 300 hijas /hijos quedaron sin madre, el 58 % son menores de edad.

Buenos Aires sigue siendo la provincia con más casos (88), seguida por Córdoba (22), Santa Fe (20) y Tucumán (18). De las cifras brindadas por La Casa del Encuentro, 31 víctimas habían realizado denuncia, 20 femicidas tenían dictada medida cautelar de prevención, 29 femicidas agentes o ex agentes de fuerza de seguridad, 25 víctimas tenían indicio de abuso sexual, 8 víctimas estaban embarazadas, 10 víctimas eran mujer trans, 3 víctimas eran de pueblos originarios, 9 víctimas eran migrantes
5 víctimas en presunción de prostitución o trata y 38 femicidas se suicidaron.
La ONG dedicada a violencia de género reclama: “Es imperioso que el Poder Legislativo mejore y actualice las leyes existentes, que el Poder Judicial atienda y proteja a quienes se acercan a denunciar, imponiendo sanciones a los que incumplen con la prohibición de ejercer violencia hacia las mujeres, garantizando la reparación de las víctimas y que el Poder Ejecutivo tome medidas que atiendan las vulnerabilidades respecto de lo económico, lo laboral y lo habitacional en todo el país mediante una exhaustiva evaluación de riesgo”.