
El hombre de 77 años recibió una pena de tres años de prisión en suspenso por tráfico ilegal de explosivos.
El Tribunal Oral Federal de Paraná condenó a un hombre de 77 años que cruzó tres provincias con media tonelada de dinamita escondida en su camioneta. Alberto Barnada fue condenado a tres años de prisión en suspenso tras haber sido encontrado culpable del delito de tráfico ilegal de explosivos.
El jubilado misionero se dedicó gran parte de su vida al comercio de equipos viales y mineros, hasta que sorpresivamente fue detenido el año pasado en un control rutero de rutina cuando iba de Córdoba a Misiones.
Barnada había salido el 11 de junio de 2024 desde Misiones. En la caja de su camioneta llevaba escondido 500 kilos de Gelamón V.F. 65%, el nombre comercial de un tipo de dinamita producida en la planta de Fabricaciones Militares en Villa María que se usa en la construcción o en la minería.
El hombre salió de Misiones, cruzó Santa Fe y finalmente llegó a Entre Ríos a través del túnel subfluvial, un cruce en el que está terminantemente prohibido transportar material explosivo por lo peligroso de un incidente bajo el agua.
Según pudo reconstruir la Justicia, Barnada hizo noche en Cerrito, donde dejó la camioneta en las cercanías de una estación de servicio, un detalle que la fiscalía tomó en los alegatos.
Al otro día, el hombre continuó su camino al que le faltaba la mitad del trayecto hasta llegar a Misiones. Sin embargo, fue detenido en el Puesto Caminero Santa María, ubicado en el kilómetro 496 de la ruta nacional N°12 y en cercanías de la localidad de Cerrito. Se trataba de un control de rutina.
Pero el jubilado se puso nervioso. Cuando los agentes le preguntaron qué llevaba en la caja, respondió que se trataba de agroquímicos. Sin embargo, al revisar encontraron 20 cajas de cartón que decían otra cosa y estaban tapadas por unos trapos.
Cada una de las cajas tenía 15 panes de explosivos. El procedimiento fue presenciado por el ministro de Seguridad y Justicia de Córdoba, Néstor Roncaglia, y los policías que descubrieron la carga fueron reconocidos por el gobernador Rogelio Frigerio.
Este viernes, la jueza federal Noemí Berros lo condenó a tres años de prisión condicional. Si bien la condena fue menor a la solicitada por el Ministerio Público Fiscal (MPF), la resolución los avaló.