Dillom cantó contra el presidente y homenajeó a los Veteranos de Malvinas

El cantante modificó la letra de una de sus canciones durante el Quilmes Rock para desearle la muerte al presidente y para homenajear a los ex combatientes . La usina libertaria hizo circular falsos comunicados luego desmentidos por la organización del festival.

Dillom entregó un gran show en el Quilmes Rock 2025, ante miles de personas y con look a lo “The Joker”. Boca pintada de rojo furioso, la desfachatez habitual y una sentencia: “Yo soy rock, y al que no le gusta que me rompa el ort…”. Así, con la potencia que suelen emanar sus presentaciones, el joven tuvo su polémica. Otra vez contra el gobierno libertario. 

Y, como en el último Cosquín Rock, el joven cantante apuntó contra la figura del Presidente. Así, Dillom cambió la letra de su tema Buenos Tiempos, y en vez de cantar “el día que muera, moriré en mi ley”, cantó “el día que muera, morirá Milei”.  Sobre el final de su presentación hizo subir al escenario a ex Combatientes de Malvinas, reivindicados tras los destratos recibidos el 2 de Abril en el discurso presidencial y la invocación a la autodeterminación de los kelpers, un insulto ideológico a los caídos en el conflicto bélico. 

El show del músico, conocido por su estilo provocador y teatral, se destacó por sus cambios de vestuario y la fuerte carga visual y emocional que caracteriza sus presentaciones.

Sin embargo, el momento que captó la atención fue esa modificación de la letra, que no pasó desapercibida. Varios fragmentos del final de la canción comenzaron a circular rápidamente, sumando miles de visualizaciones y comentarios.

Esta no es la primera vez que Dillom se pronuncia en contra del Gobierno de Javier Milei; en el Cosquín Rock 2024 ya había lanzado críticas a figuras del oficialismo, como el ministro de Economía Luis Caputo. En aquella ocasión cambió la letra de Sr. Cobranza, el clásico de Las Manos de Filippi popularizado por la Bersuit. Y todo para desearle la muerte a Toto. 


Read Previous

Encontraron el cuerpo de Pilar Hecker, una de las nenas desaparecidas en el temporal de Bahía Blanca

Read Next

Lunes negro: los bonos argentinos arrancan con bajas de hasta 3,5%