El Banco Central redujo la tasa de interés al 70% anual

Es en respuesta a la desaceleración inflacionaria. Así se reducen los servicios por los pasivos remunerados.

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) redujo a 70% anual la tasa de política 
monetaria desde el 80% previo.Esta decisión es consecuencia de la desaceleración inflacionaria y de la decisión del BCRA de mantener los rendimientos de los ahorristas por debajo de la inflación.

Tras esta medida los bancos reducirán la tasa de interés que pagan por plazos fijos acentuando la licuación de los ahorros.  Al asumir la actual conducción del BCRA se dispuso que la tasa de interés baje de 133 a 100% y el mes pasado sumó un nuevo recorte a 80%.

En ese momento, la autoridad monetaria también desactivó la obligación de los bancos a pagar una tasa de interés mínima por depósitos a plazo fijo, para fomentar la competencia entre las entidades bancarias.

La reducción de la tasa de interés también favorece las cuentas del Central ya que pagará menos interés por los pasivos remunerados, una de las principales preocupaciones del presidente, Javier Milei y del equipo económico.

Read Previous

Prefectura evacuó de urgencia a un tripulante enfermo en medio del mar

Read Next

Murió OJ Simpson, ex estrella de fútbol americano cuyo juicio por asesinato conmovió al mundo