La venta de ropa cayó 7,7% interanual en el tercer bimestre del año

Por primera vez en tres bimestres, las empresas con bajas en sus ventas superan a las que tienen subas.

Las ventas de indumentaria registraron una caída del 7,7% en el tercer bimestre del año (mayo-junio) en comparación con el mismo período del 2024, según informó la Encuesta Sectorial diseñada por la Cámara Industrial Argentina de la Empresa (CIAI).

Este retroceso hizo que las empresas con bajas en sus ventas (56%) superaran a las empresas con subas (32%) por primera vez en tres bimestres. Desde noviembre del 2024 que esto no sucedía, llegando a tener un 52% de empresas con suba en sus ventas.

Entre las principales problemáticas del sector se encuentra la caída de la demanda (77%) en primer lugar. Esta preocupación aumentó 4 puntos porcentuales en el conjunto de respuestas respecto al bimestre anterior, alcanzando su nivel más alto desde el segundo bimestre (marzo-abril) del 2024.

En segundo lugar se encuentra el incremento de costos, representando el 17% del total de las respuestas de las empresas.

Otros problemas incluyen la competencia desleal con productos importados, la presión impositiva y los retrasos en la cadena de pagos.

Tras varios bimestres de descenso, la acumulación de stocks excesivos volvió a aumentar: alcanza al 35% de las empresas, representando un incremento de 11 puntos porcentuales respecto al bimestre anterior, y acercándose a los niveles registrados en el cuarto bimestre (julio-agosto) de 2024.

Como contrapartida, caen tanto la percepción de stocks equilibrados (-9 puntos porcentuales) y de stocks insuficientes (-2 puntos porcentuales) respecto al bimestre anterior. En la gestión laboral, se registró un incremento en las medidas de ajuste de la plantilla de personal.

Read Previous

Manuel Adorni: “Victoria Villarruel no forma parte del proyecto”

Read Next

Luto en la lucha libre: murió Hulk Hogan, el ícono de la WWE, a los 71 años