En medio de la polémica, la senadora del Movimiento Popular Neuquino afirmó que “es una negociación que viene desde hace mucho tiempo”.
La senadora neuquina Carmen Lucila Crexell desmintió que a cambio de votar a favor del proyecto de Ley Bases y el paquete fiscal en el Senado haya sido autorizada por el Gobierno a ser la embajadora argentina ante la Unesco. Había votado en contra del mega decreto de necesidad y urgencia (DNU) que firmó el presidente Javier Milei.
En diálogo con LN+, Crexell marcó que no recibió el visto del Gobierno para desempeñarse como embajadora argentina ante la Unesco a cambio de apoyar la Ley Bases, que será debatida este miércoles en la Cámara alta: “No es cierto que cambié la Unesco por el voto afirmativo a la Ley Bases. Es una negociación que viene desde hace mucho tiempo. Tengo un acuerdo con Pablo Cervi, quien es mi suplente y fuimos juntos en la lista de senadores”.
En tal sentido, señaló su vínculo con la ministra de Seguridad y excandidata presidencial, Patricia Bullrich: “En 2023 existía una posibilidad de que yo pudiera ir a un organismo internacional estábamos trabajando con Bullrich. Cuando ella perdió nos quedamos sin la posibilidad de hacer ese cambio en las gestiones, en abril se retomó una posibilidad y me ofrecen un lugar en la Unesco”.
“Yo como legisladora pertenezco a muchos organismos internacionales, trabajo en la diplomacia parlamentaria y además mi información académica está vinculada a los temas de agenda internacional y es verdad que hubo una oferta y una aceptación pero no tiene nada que ver con la Ley Bases”, agregó Crexell, quien pertenece al Movimiento Popular Neuquino.