Confirmado: las elecciones en Tucumán serán el próximo 11 de junio
Reclaman aumento de haberes, medicamentos y rechazan el ajuste del gobierno de Javier Milei. Algunos manifestantes fueron marcados con pintura para ser identificados.
Lo que comenzó como una nueva jornada de protesta pacífica frente al Congreso, con el ya clásico reclamo de los jubilados cada miércoles, terminó en un violento enfrentamiento con las fuerzas de seguridad. Al menos cinco personas fueron detenidas y otras resultaron heridas tras la represión policial en plena Avenida Entre Ríos.
Desde temprano, columnas de organizaciones sociales y agrupaciones de adultos mayores se acercaron al Palacio Legislativo para exigir mejoras en sus haberes, restitución de medicamentos y la vuelta de la movilidad jubilatoria. Pero pasadas las 16 horas, la tensión escaló: gases lacrimógenos, corridas y enfrentamientos con la Policía de la Ciudad marcaron el cierre de la jornada.
Desde primeras horas de la mañana, las inmediaciones del Congreso estuvieron valladas y fuertemente custodiadas. Patrulleros, escudos y agentes de las fuerzas federales bloquearon accesos clave como Avenida Rivadavia, Callao y Entre Ríos. El objetivo: evitar que los manifestantes se acercaran al edificio parlamentario.
Ya por la tarde, un grupo intentó avanzar hacia Plaza de Mayo por Avenida de Mayo. La negativa de los uniformados derivó en incidentes. Algunos manifestantes lanzaron objetos contra la policía y la respuesta fue inmediata: represión, detenciones y uso de gases. Entre los heridos, se reportó a una mujer que fue alcanzada dentro de un café de la zona, que terminó con serios destrozos.