El perro “Coco” cumplió la cuarentena e ingresó al país junto a su dueño

De manera única y excepcional el organismo sanitario estableció el aislamiento y la vacunación del cachorro en el aeropuerto de Ezeiza, que entre enero y abril registró el ingreso de 3300 mascotas que acreditaron su documentación correctamente.

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) autorizó el ingreso al país del perro “Coco” que fue entregado a su dueño luego de haber cumplido 10 días de cuarentena sanitaria en el Aeropuerto de Ezeiza, debido a que al arribar a la estación aérea desde Europa no tenía el Certificado Veterinario Internacional (CVI) y se desconocía si era portador de alguna enfermedad que pudiera diseminarse en la Argentina.

El Certificado Veterinario Internacional avala el estado de salud del animal, al no tenerlo o estar incompleto no se le permite el ingreso al país a la mascota para prevenir cualquier evento sanitario del que pueda ser portador y se lo regresa a su origen. En el caso de “Coco”, se atendió una situación excepcional debido a que provenía junto a su dueño de la zona Este de Europa, en conflicto bélico, por lo que se gestionó ante la Aduana un espacio en zona primaria del aeropuerto que se acondicionó para que pudiera hacer el aislamiento de 10 días respetando las condiciones del bienestar animal. 

“Coco”, arribó el pasado miércoles 25 de mayo al aeropuerto internacional de Ezeiza en Argentina,   sin su CVI y con su vacuna antirrábica vencida, por lo que se decidió excepcionalmente, y con la colaboración de Aduana, disponer de un espacio para su cuarentena de 10 días que culminó hoy cuando fue entregado a su dueño.

En el marco de las medidas sanitarias adoptadas se puso en conocimiento que previo a entregar la mascota a su cuidador responsable se cumplimentó la vacunación antirrábica, la desparasitación interna y externa, y la declaración del domicilio de interdicción donde debe permanecer el canino durante los 21 días posteriores a la vacunación.

Cabe resaltar que dicho ingreso se otorga “bajo intervención en domicilio hasta su titulación”. Es decir que durante este periodo la mascota debe permanecer en el domicilio de su familia sin contacto con otros animales, según lo acordado entre las partes y siendo responsabilidad única y exclusiva de su dueño bajo declaración jurada.

Read Previous

Compañía británica buscará petróleo y gas en el mar uruguayo

Read Next

Confiman la tercera edición del Previaje, pero aún no la fecha de comienzo del programa