“No existe”: reapareció Alberto Fernández y rompió el silencio sobre el video del ascensor

En su reaparición mediática, el expresidente fue consultado por primera vez sobre un viejo rumor sobre su gestión. Habló también sobre la denuncia de violencia de género de parte de su expareja, Fabiola Yañez, y se permitió analizar la política y el futuro del peronismo.

El expresidente Alberto Fernández fue confrontado con uno de los rumores más virulentos que circularon durante su gestión. En el programa “Hay Algo Ahí” del canal de streaming Blender, el conductor Tomás Rebord consultó al exmandatario sobre la supuesta existencia de un video íntimo filmado en un ascensor de la Casa Rosada. La respuesta fue rotunda e inmediata, desmintiendo de forma categórica la versión: “¿Dónde está? No existe, hermano”.

El expresidente no solo negó la existencia de la grabación, sino que se defendió de las imputaciones que cayeron sobre su vida personal a raíz de estas versiones: “El ascensor… no existe eso, porque no ocurrió nunca semejante cosa. Me atribuyeron vínculos con mujeres que no conozco”, afirmó.

En este contexto de denuncia de operaciones, Fernández lamentó la facilidad con la que se difunden versiones falsas y usó su propia experiencia para defender a otras figuras públicas que, según él, han sido víctimas de un escarnio mediático injustificado. “Hay dos personas que me ha dolido mucho cómo las trataron. Tamara Pettinato y Florencia Peña, injustamente maltratadas”, concluyó Fernández, sumando la desmentida a su línea de denunciar operaciones que, a su criterio, buscaron dañar su imagen y la de su gobierno.

En su reaparición pública (y tras un ostracismo prolongado), el expresidente no dejó tema sin tocar. Y -por supuesto- habló de política. Allí, se refirió al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y lo nombró como “un buen gobernador, un tipo muy inteligente, muy preparado y un candidato” para las elecciones presidenciales de 2027.

Asimismo, comentó que “tiene una situación de adversidad terrible ahora, porque el Gobierno hace lo posible para que le vaya mal”. A su vez, criticó la dura interna que hay dentro del peronismo y cómo esta afecta a la proyección de Kicillof de cara a 2027: “Lo que yo no me perdono es que nosotros ayudemos al Gobierno haciéndosela más difícil a Axel”.

Read Previous

Así quedó el historial del Superclásico tras el triunfo de Boca 2-0 ante River en La Bombonera

Read Next

Marcelo Gallardo sorprendió con su decisión tras la derrota ante Boca