Bolivia jugará el repechaje tras un triunfo de mucha polémica y emoción

La Verde se quedó con el séptimo puesto gracias a un penal muy difícil de percibir e intentará llegar al Mundial en marzo del año que viene. Por la Vinotinto, todo es desilusión.

En una definición tan cambiante como polémica, la Verde se quedó con el séptimo puesto de las Eliminatorias y jugará el repechaje hacia el Mundial en marzo del año que viene. Le ganó 1 a 0 nada menos que a Brasil en El Alto con un penal sospechoso -siendo generoso en la descripción- mientras que Venezuela, que llegaba a la última fecha con un punto más y mucho mejor diferencia de gol, recibió un golpazo como local ante Colombia, nada menos que su clásico rival, que le apagó todo tipo de ilusión mundialista con un brutal 6 a 3.

El marcador que primero se movió fue el de la Vinotinto, que a los tres minutos ya estaba festejando y parecía no haber mañana para Bolivia. Colombia empató a los 10, pero Venezuela se puso 2 a 1 de inmediato, a los 12, y ya no quedaban dudas de que la Vinotinto estaba en su noche e iría en busca de su primer Mundial. 

Pasó casi media hora de nervios hasta que se le alinearon los planetas a Bolivia: Luis Suárez puso el 2-2 en Maturín mientras el árbitro Cristián Garay (chileno) iba al VAR a cobrar un penal prácticamente imperceptible a favor de Bolivia. “Miguelito” Terceros lo pateó muy bien y, de pronto, Bolivia trepaba al puesto de repechaje antes del entretiempo.

En Maturín, el segundo tiempo fue una pesadilla para los locales. Luis Suárez marcó tres goles en menos de 20 minutos (hizo cuatro en total) y sólo quedaba esperar que Brasil le amargara la historia a Bolivia mientras Colombia construía su tremendo 6 a 3. Ancelotti mandó a varios titulares de Brasil a la cancha en busca del empate y el temor era cada vez más grande en El Alto, mientras los hinchas cantaban una y otra vez “sí se puede”.



Read Previous

Los jubilados y el sindicalismo combativo marchan este miércoles desde el Congreso a Plaza de Mayo

Read Next

Milei ratificó el rumbo tras el respaldo del FMI: “No nos moveremos ni un milímetro del programa económico”