Brutal caída del salario mínimo: perdió más de 34% desde la asunción de Javier Milei

La pérdida de poder de compra resulta mayor cuando se contabiliza exclusivamente en alimentos.

Pese a lo afirmado por el presidente Javier Milei en las últimas horas, quien señaló que “los últimos datos están manifestando que los salarios le vienen ganando a la inflación” y que “la recomposición se está notando”, los números muestran una caída brutal de los ingresos.

A partir de la asunción de la actual administración, el valor de Salario Mínimo Vital y Móvil que se había fijado para el mes de diciembre quedó absolutamente por debajo del aumento de precios del 25,5% de ese mes, según refleja el Informe sobre la evolución del Salario Mínimo, Vital y Móvil del Centro de Investigación y Formación de la República Argentina (CIFRA) de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA).

“Pero, a su vez, cuando tardíamente se convocó al Consejo de Salario resultó claro que no había pretensiones por parte del gobierno de recuperar el poder de compra perdido sino, por el contrario, profundizar la caída”, remarca.

También en la comparación con las líneas de pobreza y de indigencia se evidencia el retroceso histórico. En abril el salario mínimo sólo alcanzó para adquirir poco más de la mitad de la canasta básica de alimentos que define la línea de indigencia para una familia tipo y menos de un cuarto de la canasta de pobreza, relaciones solo comparables al peor momento de la crisis tras el estallido del régimen de convertibilidad.

https://imasdk.googleapis.com/js/core/bridge3.637.1_en.html#goog_1737970192

Read Previous

Boca y Estudiantes de La Plata definen quién será el rival de Vélez en la final de la Copa de la Liga

Read Next

Los Rolling Stones iniciaron su gira norteamericana en Houston