Cerraron 16 mil kioscos y las ventas cayeron un 40%

La Unión de Kiosqueros de la República Argentina (UKRA) advierte sobre las alarmantes cifras que golpean al sector. Informalidad, ausencia de controles, poco consumo. Alquileres y servicios por las nubes.

Alrededor de 16.000 kioscos de barrio cerraron sus puertas en todo el país durante el último año, en medio de una fuerte caída de las ventas que, según informaron desde el sector, llegó al 40%.

De acuerdo a datos de la Unión de Kiosqueros de la República Argentina (UKRA), basados en registros de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), el número de establecimientos formales se redujo en doce meses de 112.000 a 96.000. Es decir, un derrumbe del 14,2%.

Desde la cámara que nuclea al sector explican que mientras los kioscos tradicionales cierran, las cadenas comerciales continúan expandiéndose. E indicaron que las ventas cayeron un 40% en comparación con junio del año pasado. “Vamos a la desaparición del kiosco de barrio, como pasó con los almacenes en los 90”, aseguró el vicepresidente de UKRA, Ernesto Acuña.

Un relevamiento de la consultora NielsenIQ señala que, al cierre de 2024, 89.936 kioscos experimentaron una baja promedio del 16% en su rendimiento. Las bebidas -que concentran el 60% de la facturación del sector- fueron la categoría más golpeada, con una caída del 17%. Le siguieron las golosinas, que bajaron casi un 23%; las galletitas, con una merma cercana al 11%; y los productos de cosmética y tocador, con un descenso del 3%.

Read Previous

Los senadores tendrán otro aumento y pasarán a cobrar más de $9,5 millones por la paritaria del Congreso

Read Next

Fentanilo contaminado: allanaron la sede central ANMAT