El Gobierno creó un fondo de 1.000 millones de pesos para apoyar a empresas estratégicas

La iniciativa tiene por objetivo disminuir las desigualdades regionales y mejorar la calidad de acceso al crédito de las empresas para que se puedan desarrollar y crear empleo.

El gobierno creó el Programa de Financiamiento Federal para Empresas Estratégicas que destinará 1.000 millones de pesos a proyectos productivos claves para desarrollar la producción y generar empleo en beneficio de las economías regionales de todo el país.

Lo hizo a través de la Resolución 683/2021 del ministerio de Desarrollo Productivo publicada este lunes en el Boletín Oficial, que también puso en marcha el Proyecto de Fomento y Fortalecimiento de Herramientas de Acceso al Crédito Mipyme con el objetivo de disminuir las desigualdades regionales y mejorar la calidad de acceso al crédito.

La resolución estableció que el financiamiento se otorgará mediante el Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (Fondep) a través de un aporte de capital o el otorgamiento de un préstamo a la empresa seleccionada.

La calificación de las empresas estará a cargo de los Gobiernos provinciales quienes además deberán definir la autoridad de aplicación. La Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa (Sepyme) tendrá a su cargo la recepción de las propuestas presentadas por los distintos distritos.

Read Previous

Mueren dos extranjeros y tres resultan heridos en tiroteo en la zona turística de Tulum en México

Read Next

Le quitaron el perro a un menor que maltrata y golpea a sus mascotas