Confirmado: las elecciones en Tucumán serán el próximo 11 de junio
El presidente Javier Milei anunció que sacará por decreto el arreglo económico con el Fondo Monetario Internacional. Será enviado al recinto para que lo trate la Comisión Bicameral de Trámite Legislativo. Desde el Ejecutivo aspiran a “obtener un compromiso urgente” de parte de los legisladores.
El gobierno de Javier Milei anunció que habrá un acuerdo con el FMI y que será por DNU. Esto “implicará una operación de crédito público mediante la cual el Tesoro Nacional cancelará deuda existente con el Banco Central”.
La idea es que el Congreso refrende el DNU, cuando en rigor de verdad, y de acuerdo a la Constitución, el Parlamento tiene la potestad de discutir la toma de deuda y no está obligado a convalidar un proyecto del Poder Ejecutivo.
Según el comunicado, esto “permitirá fortalecer el balance del Banco Central, hito esencial para consolidar la estabilidad monetaria, financiera y macroeconómica y continuar con el proceso de desinflación y de liberación de las restricciones cambiarias”.
De esta manera se cancela la deuda con el BCRA, pero genera un nuevo ciclo de endeudamiento de la mano de Luis Caputo, el mismo ministro que inició la deuda con el FMi en 2018, en un intento por frenar expectativas de devaluación, algo que sepultaría el número en baja de la inflación.