Córdoba: encontraron un boquete que unía la vereda con la oficina de una sucursal de banco
La ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad cuestionó el violento accionar de las fuerzas de seguridad y presentó su renuncia, que fue aceptada por el Presidente. Las críticas de organismos de derechos humanos al Gobierno.
La ministra de las Mujeres, Género y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, presentó su “renuncia indeclinable” al cargo debido al accionar del gobierno nacional durante y después del desalojo de la comunidad mapuche Lafken Winkul Mapu, en Villa Mascardi.
Esos hechos “me resultan incompatibles con los valores que defiendo como proyecto político”, subrayó la funcionaria en su misiva dirigida al presidente Alberto Fernández. El mandatario aceptó la renuncia presentada por Gómez Alcorta, informó la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti.
En este sentido, consideró que “independientemente de la responsabilidad directa” que tuvo la magistrada en esa decisión, el Gobierno nacional “amerita una respuesta política contundente” frente a esa decisión. “Se ha traspuesto un límite, por lo que debo dar un paso al costado”, indicó la funcionaria en su carta.