Encontraron a 27 trabajadores encerrados y escondidos detrás de una heladera en condiciones de esclavitud

Los empleados de una lomitería cordobesa trabajaban entre 12 y 13 horas por día en condiciones infrahumanas. “Me remontó a la época de la esclavitud”, describió el secretario de Uthgra.

En las últimas horas se descubrió que un grupo de 27 trabajadores trabajaban en condiciones insalubres e inhumanas para una cadena gastronómica cordobesa que se dedica a vender lomitos.

Una denuncia muy similar se dio a conocer durante la jornada del 4 de diciembre cuando se denunció la presencia de 24 albañiles salteños trabajando más de doce horas por día sin tener acceso a alimentos o a servicios de salud para erigir un lujoso complejo habitacional en Nordelta. Esta vez, encontraron a los trabajadores escondidos detrás de una puerta bloqueada por una heladera. 

Los trabajadores gastronómicos trabajan para lomiterías Di Metro, propietaria de la cadena Lomitos 2 por 1, una de las más conocidas de la provincia de Córdoba. Las condiciones de hacinamiento fueron halladas en la sede principal de la empresa, en Aviador Kingsley al 2900 de la capital provincial.

Al llegar a ese domicilio, los inspectores de trabajo que habían recibido la denuncia se encontraron con lo peor según Juan Rousselot, el secretario general de Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (Uthgra). “Cuando llegamos se resistían a que ingresemos al lugar”, contó Rousselot y siguió: “Había un primer salón con seis trabajadores en un espacio muy chico y uno de los inspectores se percató de una heladera que estaba tapando una puerta”.


Read Previous

Javier Milei agradeció el “sacrificio” del primer año y aseguró que “vienen tiempos felices”

Read Next

Hallaron el cuerpo del hombre que se arrojó a los lagos de Palermo