Confirmado: las elecciones en Tucumán serán el próximo 11 de junio
Legisladores de distintos bloques acordaron la convocatoria a la ministra de Capital Humano, en medio de las investigaciones por contratos fraudulentos.
Luego de la media sanción en Diputados de la nueva fórmula jubilatoria y la advertencia del presidente Javier Milei sobre un eventual veto, el flamante jefe de Gabinete, Guillermo Francos, adelantó que el Gobierno continuará por la senda del recorte de partidas presupuestarias si el Congreso insiste con su aprobación, para no poner en riesgo el equilibrio fiscal.
“Obviamente hay una posición que habían expresado los diputados que querían recuperar (los ingresos jubilatorios), pero justo plantean esto a un gobierno que quiere enderezar las cuentas fiscales y con esto claramente generan un perjuicio”, dijo en un primer lugar Francos en declaraciones al canal LN+, sobre la propuesta de un sector de la oposición denominada “dialoguista”.
En esa línea, el funcionario adelantó el Gobierno avanzará con el recorte de otras partidas presupuestarias para continuar por la senda del superávit fiscal y, al mismo tiempo, cumplir con la erogación que generaría la nueva ley, en el “hipotético caso de que se apruebe, el Presidente la vete y después Diputados insista como Cámara que origina el proyecto, con dos tercios de los votos”.
El titular de la Jefatura de Gabinete manifestó que la administración nacional “tendrá que ver cómo lo soluciona (el perjuicio) con otras partidas”. Y cuestionó: “Cuando uno después corta partidas viene la queja de distintos sectores porque se cortaron partidas de tal cosa o tal otra para atender esta ley”.