Fuerte incremento del turismo receptivo

Argentina se acerca a los números de prepandemia y es líder regional en los niveles de recuperación junto a Colombia. El gasto de los turistas extranjeros ya alcanzó los números de 2019.

Entre el 1 de enero y el 31 de octubre se contabilizó el ingreso de 5.6 millones de visitantes no residentes al país, de los cuales 3 millones fueron turistas (pasaron al menos una noche en la Argentina). Octubre fue el mes de mayor cantidad de turistas en términos absolutos y de recuperación versus la prepandemia en lo que va del año: ingresaron 410 mil turistas que significaron un 76% de recuperación versus octubre de 2019.

Mercados con mayor recuperación:

Uruguay: en octubre ingresaron 93 mil uruguayos, lo que significó un crecimiento muy alto del 130% con respecto al mismo período de la prepandemia. De esta forma marca el sexto mes consecutivo con cifras superiores al 2019.

Ecuador: el ingreso de ecuatorianos marcó una recuperación del 87,2% con respecto a octubre de 2019. Con el nuevo vuelo directo Bs. As. – Quito, de Avianca, que operará cuatro veces por semana se espera superar los niveles prepandemia en los próximos meses.

Estados Unidos: el ingreso de estadounidenses marcó una recuperación de 86% con respecto al mismo mes de 2019. Marcó el quinto mes consecutivo con recuperación por encima del 80%. Estados Unidos es el mercado extra regional mejor posicionado en el ranking de turistas extranjeros que ingresan al país.

México: el ingreso de turistas mexicanos alcanzó un 81% de recuperación. México es un mercado muy importante por el alto nivel de gasto de sus turistas.

Colombia: el ingreso de turistas colombianos alcanzó un 80% de recuperación en octubre con respecto al mismo mes de 2019. En los últimos tres meses la recuperación de este mercado tomó un fuerte impulso de la mano de la llegada de VIVA Air al país con la operación de las rutas Buenos Aires-Medellín y Buenos Aires-Bogotá. A lo que se suma que a partir de julio Aerolíneas Argentinas volvió a operar un vuelo diario entre Bogotá y Buenos Aires.

Chile: el ingreso de chilenos al país tuvo un enorme impulso en octubre alcanzando el 78,2% de recuperación. Debido a las fuertes restricciones fronterizas que tuvo el país trasandino el nivel de llegada de chilenos a la Argentina fue muy bajo durante el primer semestre del año pero fruto de las flexibilizaciones esas cifras empezaron a levantar en los últimos meses. Muestra de eso es que en la evolución mensual de los turistas receptivos por paso fronterizo se observa que durante septiembre el mayor incremento mensual se dio en el paso
Cristo Redentor con una variación intermensual del 107%.

Brasil: el ingreso de brasileños alcanzó el 77% de recuperación con respecto a octubre de 2019. Brasil es el principal mercado del turismo receptivo de nuestro país y vienen sosteniendo una fuerte y sostenida recuperación desde principio de año de la mano de los vuelos directos que puso a operar Aerolíneas Argentinas.

Read Previous

Descubren 81,5 kilos de cocaína ocultos en parlantes de música

Read Next

Video: el escalofriante tornado que azotó a Mendoza