Gremios Aeronáuticos: fuerte advertencia al Gobierno

Advirtieron sobre una eventual “catástrofe aérea” si no se revierten las medidas.

Este lunes por la mañana, Aeroparque fue escenario de una asamblea gremial convocada por cinco sindicatos del sector aeronáutico para expresar su rechazo a las reformas laborales dispuestas por el Gobierno nacional a través del DNU 378/2025.

Si bien la actividad en la terminal aérea se desarrolló sin interrupciones ni alteraciones en el cronograma de vuelos, salvo algunas dzemoras no significativas, hubo presencia gremial visible en las instalaciones y un operativo de seguridad reforzado.

La protesta fue impulsada de forma conjunta por la Asociación del Personal Aeronáutico (APA), la Unión del Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales (UPSA), la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA), la Asociación de Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (Atepsa) y ATE ANAC, el gremio que nuclea a los trabajadores de la Administración Nacional de Aviación Civil.

El conflicto se originó tras la publicación, a comienzos de junio, del DNU 378/2025, que deroga el decreto 877/2021 y modifica de forma sustancial las condiciones laborales del personal aeronáutico. Entre los puntos más cuestionados por los gremios figuran:

El tiempo de traslado y espera previa ya no se considera jornada laboral.

La extensión del límite máximo de horas de vuelo: de 8 a 10 por día y de 800 a 1.000 al año. 

La reducción del descanso semanal obligatorio: de 36 a 30 horas. 

El recorte del régimen de licencias: se establece un máximo de 15 días de vacaciones corridos, sin posibilidad de acumulación como hasta ahora. 

Read Previous

Aranceles: Lula da Silva descarta una guerra comercial con Estados Unidos y busca una solución diplomática

Read Next

El bochornoso escándalo de racismo que sacude a Los Pumas: la dura denuncia de la selección de Inglaterra