Javier Milei visitará La Rural y hay expectativas por un anuncio de la baja de retenciones para la carne

El Presidente visitará este sábado el tradicional evento y se espera una medida de alivio fiscal al campo. Podría beneficiar al sector cárnico eliminando las retenciones al novillo que hoy tributa 6,75%.

Gran expectativa por la visita del presidente Javier Milei este sábado en la Exposición Rural de Palermo, donde anunciaría una medida clave para el sector agrícola: una baja de retenciones para la exportación de carne vacuna, que sería permanente y no transitoria.

Según la información que consignó Ámbito, el Presidente hará su entrada en la pista de la Sociedad Rural junto a Karina Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo. El descontento que existe en el sector rural, fue el motivo principal por el cual diversos funcionarios aceptaron hacerse presentes en La Rural.

Milei y Caputo habían anunciado a fines de 2024 una rebaja temporal de la alícuota de los derechos de exportación a los granos, que finalizó el 30 de junio. Con esta medida, soja, maíz, girasol y sorgo volvieron a los niveles anteriores, mientras que el trigo y la cebada prorrogaron esta mejora hasta marzo del 2026. La expectativa en el agro sobre una medida tributaria permanente y no transitoria volvió a estar en la primera línea de discusión entre los productores en el contexto de exposición en la Rural.

Aunque, si bien no se pudo confirmar, también podría abarcar a la baja de las retenciones del maíz, soja, trigo y cebada. Cabe recordar que durante casi 4 meses se rebajó esta retención a 26% en el caso de la soja, en tanto que el maíz, el trigo y la cebada de 12 a 9,5% y el girasol de 7 a 5,5%. Hoy solo el trigo y la cebada mantienen la rebaja. En enero de este año a través del decreto 38 se bajaron y se extendió la baja para algunos cultivos, mediante el Decreto 439.

Read Previous

Los hinchas de Boca harán un banderazo en contra de Juan Román Riquelme

Read Next

El consumo masivo se mantuvo en caída libre durante junio y las ventas mayoristas de supermercado no repuntan