Las retenciones cero de Milei sólo duraron dos días

La medida sólo benefició a los grandes exportadores, mientras medianos y pequeños productores miraron los anuncios por TV. Los análisis de funcionarios, legisladores y productores.

La eliminación del pago de los derechos de exportación, es decir, las retenciones, duró solo 48 horas, que sirvieron para que un pequeño grupo de enormes cerealeras y agroexportadores pudieran aprovechar el negocio que les ofreció el presidente Javier Milei, una medida que no pasó ni cerca de los medianos y pequeños productores rurales de la provincia de Buenos Aires, desde donde directamente se habla de “estafa”.

El lunes, a través del vocero presidencial Manuel Adorni, el gobierno libertario anunció que con el objetivo de generar mayor oferta de dólares hasta el 31 de octubre habría “retenciones cero” para todos los granos y algunas carnes. Sólo dos días después, los grandes exportadores cubrieron el cupo de 7 mil millones de dólares y los pequeños productores, en tanto, vieron pasar la medida por la televisión. 

Algunos pudieron vender la soja a un buen precio -el valor de la soja Rosario del martes fue de USD 362 la tonelada-, pero ayer ya bajó a USD 346 y en un momento de la tarde ya no podían hacerse operaciones. El anuncio luego de ARCA generó una molestia entre los productores, que comenzaron a advertir que la mayoría parte de la mercadería comprometida en las DJVE presentadas por los exportadores no está comprada y que se irá adquiriendo de ahora en adelante, posiblemente a un precio inferior.


Read Previous

Estudiantes quedó eliminado de la Copa tras caer por penales ante Flamengo

Read Next

Triple femicidio: los detenidos se negaron a declarar y la Justicia tiene dudas