Murió el hombre que fue drogado y robado por un viudo negro

Ariel Castillo, de 47 años, estuvo internado en coma, en grave estado. El ladrón lo sedujo por Tinder y actuó con tres cómplices para desvalijar su casa en San Martín.

Este jueves se confirmó la muerte de Ariel Castillo, el hombre de 47 años que fue drogado por un delincuente que conoció por Tinder. Había permaneció cuatro días en coma, en grave estado, luego de haber sido víctima de un brutal ataque en su casa, en el partido bonaerense de San Martín.

El hecho ocurrió durante la madrugada del sábado. La víctima, que trabajaba en el Teatro Colón, había contactado a un hombre a través de una aplicación de citas y lo invitó a su casa, sin imaginar que terminaría siendo atacado, y desvalijado por él y tres cómplices.

Tanto el ingreso como la huida de los delincuentes quedaron registrados por una cámara de seguridad que Ariel tenía instalada en la puerta de su vivienda, ubicada en la calle Castro al 3400, en Villa Libertad.

Cerca de las 4, la persona que convivía con él llegó y se encontró con el lugar completamente revuelto y con él dormido en el primer piso. Al despertarlo, Castillo estaba desorientado. Cuando intentó bajar las escaleras, se descompensó a causa de las drogas que le habían suministrado, cayó y se golpeó la cabeza.

Fue trasladado de urgencia al hospital de San Martín, donde permaneció internado en coma con una grave lesión cerebral. Pese a los esfuerzos médicos, se confirmó la muerte cerebral en las últimas horas, un estado irreversible. Pocas después, falleció.

En cuanto al robo, sus familiares aseguraron que Ariel tenía dinero en su casa porque planeaba hacer un viaje. Los ladrones se llevaron sus ahorros, además de perfumes, alhajas, computadoras, celulares, ropa y el auto.

La Policía trabaja en el análisis de los videos para identificar a los responsables del hecho. El caso está siendo investigado como homicidio.

Read Previous

Paro total en Tierra del Fuego por la baja de aranceles que determinó el Gobierno

Read Next

Elecciones CABA 2025: ¿Hasta cuándo se pueden comprar bebidas alcohólicas?