Confirmado: las elecciones en Tucumán serán el próximo 11 de junio
Acindar arrancó la suspensión de actividades de fin de año, en acuerdo con el gremio. Hay 350 operarios afectados.
Ante el impacto de una recesión que no dio tregua en la primera mitad del año, la siderúrgica Acindar decidió adelantar su parada técnica y suspende a 350 trabajadores. En un año normal, la producción puede ser de 1 millón de toneladas. Este año va a cerrar en una producción aproximada de 600 mil toneladas, lo cual grafica el impacto de la recesión.
Desde poco antes de mitad de año la empresa propiedad del gigante ArcelorMittal y el sindicato alcanzaron un acuerdo de suspensiones con vigencia hasta el 31 de diciembre para el caso de que eventualmente hubiera que suspender personal.
Con fecha 16 de diciembre se inicio la parada de actividad de fin de año. “Se trata de parada de rutina que se suele hacer hacia finales de año y principios del nuevo año para reparaciones, mantenimiento”, explicaron a la Agencia Noticias Argentinas fuentes de la compañía.
En este caso se anticipó producto del bajo nivel de actividad. Las suspensiones de personal alcanzan un aproximado de 350 personas (directos e indirectos). Los empleados propios de Acindar asciende a 50 aproximadamente.
Por la caída histórica de la actividad, la siderúrgica Arcelor-Mittal Acindar adelantó la parada técnica prevista para fin de año en su planta de Villa Constitución, en Santa Fe, que comenzó este lunes. Es la tercera vez que para en 2024.
La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) dijo que las suspensiones afectan a 700 empleados, pero la empresa asegura que la medida afecta a un total de 350, entre 50 trabajadores directos y otros 300 indirectos (contratistas). La mayoría corresponden al área de acería y hay quienes adelantaron vacaciones.
Acindar hace todos los años dos parates técnicos anuales por mantenimiento, uno a principios y otro a mediados. Este año, fueron más largos, con ajustes en función del nivel de actividad. Por la caída de la demanda, debió extender, primero en abril y luego en julio, las paradas programadas en distintas áreas de sus plantas.