Renaper negó el hackeo de su base de datos

A pesar de que llegaron a circular datos privados incluso de funcionarios públicos, la entidad y la empresa de ciberseguridad a cargo desmintieron la información.

A raíz de versiones periódicas que circularon en las últimas horas, los equipos técnicos del Renaper y la empresa de ciberseguridad DANAIDE S.A desmintieron el hackeo a la base de datos del organismo ni una nueva filtración de información.

Además de que no se detectó ningún hackeo, los expertos de seguridad del organismo remarcaron que la capacidad necesaria para obtener la información de 65 millones de personas requeriría de una infraestructura similar a la fábrica de DNIs del Renaper y una cantidad de hardware cercana a la adquirida por el Gobierno nacional, dando por descartado que la información sea real. Asimismo, implicaría una capacidad de almacenamiento de 500 teras de storage, fuera de la escala de un hackeo.

Cualquier intento de obtener una cantidad tan grande de información hubiese sido detectada fácilmente por los servicios de ciberseguridad del Renaper, incluyendo la empresa Danaide SA, contratada en 2021 mediante licitación pública. Se trataría además de una operación de semanas o meses de duración, siendo imposible de ejecutar en un solo día.

Read Previous

Champions: el Real Madrid eliminó al City por penales y enfrentará al Bayern Munich en semis

Read Next

Internaron a la diputada Marcela Pagano por una crisis nerviosa tras recibir presiones y aprietes