Una facultad de la UNLP recibió factura de luz de $14 millones y lucha para seguir funcionando

Las facultades de la UNLP tienen el desafío de funcionar con los mismos fondos de 2023. Pese al refuerzo del Gobierno, la situación está en un punto crítico.

La quita de subsidios a las tarifas de energía no solo impactó de lleno a los usuarios residenciales sino también a comercios, pymes, clubes de barrios y las facultades de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).

Las unidades académicas deben afrontar los costos de funcionamiento con los mismos fondos que recibieron en 2023, pero con una inflación anual superior al 200%. Aunque el Ejecutivo nacional oficializó una suba del 70% para gastos de funcionamiento, el monto solo alcanza a cubrir los aumentos del primer trimestre del año.

Por citar uno de los casos que puede ser un botón de muestra, en la Facultad de Ciencias Exactas la factura de luz de febrero fue de $14.158.623, es decir tres veces mayor que la de enero ($4.986.730).

En diálogo con 0221.com.ar, el decano de la unidad académica, Mauricio Erben, comentó: “Solo considerando los medidores de luz de los edificios centrales, en enero pagamos $4.986.730 y en febrero $14.158.623. Como enero es vacaciones, comparamos consumos y en febrero sólo aumentamos un 4% en kWh. O sea, casi se triplicó el costo del servicio y el motivo es la quita del subsidio del Estado nacional”.

Read Previous

Posse y Francos mantuvieron un encuentro con gobernadores de JxC

Read Next

Milei y Richardson encabezan la firma del convenio para el traspaso del nuevo Hércules C-130 a la Fuerza Aérea