A veinte años del 9-11, un documental imperdible

Punto de inflexión, en Netflix, reconstruye los eventos que rodearon a una fecha que cambió al mundo. Cómo se gestó y sus implicancias hasta hoy.

Imágenes inéditas, crudas, dolorosas. Familiares de víctimas, sobrevivientes, investigadores, protagonistas políticos. El 9-11 cambió al mundo. Lo cambió para siempre en esa fecha y hoy. Se cumplen 20 años del atentado que derrumbó a las Torres Gemelas, y se preparan programas especiales, recordatorios, documentales.

“Punto de inflexión: El 11-S y la lucha contra el terrorismo” es un documental que estrenó Netflix con cinco capítulos de una hora cada uno. Mucho material de archivo inédito, testimonios de sobrevivientes, grabaciones de los audios de los aviones, las torres de control y los organismos de seguridad brindar un panorama completo de lo que ocurrió ese día.

Pero no se trata solamente de eso: el celebrado director y productor Brian Knappenberger propone además una línea de tiempo que se remonta a la invasión soviética a Afganistán en 1979 para entender los antecedentes y el contexto en el que se produjeron los ataques, así como las no menos sangrientas consecuencias: la guerra contra el terrorismo, más precisamente contra Al Qaeda y su líder, Osama bin Laden.

Tiene una mirada crítica respecto de la política exterior de George W. Bush a partir de lo ocurrido y las implicancias que tiene hoy.

Read Previous

Hackearon el sitio de Anvisa tras el escándalo de la suspensión de Brasil-Argentina

Read Next

Murió el pastor Rubén Proietti, presidente de Aciera, la federación evangélica más numerosa