El oficialismo necesitará acuerdos para sancionar leyes esenciales como las reformas laboral y tributaria
La Libertad Avanza (LLA) junto a aliados será la primera minoría en la Cámara de Diputados con 107 legisladores, aunque deberá tejer acuerdos con otros bloques dialoguistas para sancionar las leyes. Por su parte, el peronismo mantendrá 98 legisladores, pero habrá que ver si la diputada tucumana de Independencia se mantiene en esa bancada o retorna a Unión por la Patria (UxP).
De esta manera, la Cámara de Diputados tendrá una polarización extrema ya que el oficialismo reunirá 107 legisladores y el peronismo 98. LLA podrá con este número blindar los vetos, a diferencia de lo que sucedió este año cuando la Cámara de Diputados insistió con las leyes de Discapacidad, Garrahan y universidades.
El oficialismo tendrá 80 diputados propios ya que tenía 29 con mandato hasta el 2027 e ingresaron 51 legisladores por LLA, con lo cual superó mas del doble de la actual composición del bloque, de 37 miembros. De los 64 diputados que ingresaron por LLA, 51 son propios, 10 del PRO y tres radicales. El PRO tendrá 24 diputados ya que tenía 35 legisladores y ponía en juego 21 bancas, y logró que ingresaran 10 legisladores. Además tendrá otros aliados como los tres radicales “con peluca” y otros tres de la UCR con mandato hasta el 2027. Con estos radicales el oficialismo alcanzará 113 diputados y necesitará otros 16 legisladores para alcanzar el quórum propio y sancionar leyes.
El peronismo, en tanto, logró renovar las 46 de sus 98 bancas, ya que triunfó en siete distritos. El justicialismo obtuvo en Buenos Aires 16 bancas de las 15 que puso juego; 3 en Santa Fe, donde puso dos en juego; 4 en la Ciudad de Buenos Aires,; dos en Chaco; 2 en Catamarca; 2 en Entre Ríos, uno en Tucumán y dos en la Pampa. También mantuvo 3 en Santiago del Estero, y obtuvo una en La Rioja, Formosa, Chubut, Río Negro, San Luis, San Juan, Mendoza, Corrientes y Tierra del Fuego.