
Julian Peh se registró en el país con un nombre que no figura ni en Singapur, su supuesto país de origen. Con ese nombre falso también se vinculó a Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy en el Tech Forum de 2024. Es uno de los imputados por el fiscal Taiano y la jueza María Servini, igual que el Presidente y su hermana Karina.
El 19 de octubre del año pasado Javier Milei se reunió con un empresario que se registró como Julian Peh y participó meses más tarde del proyecto “Viva la Libertad” asociado al lanzamiento de $LIBRA pero, según Interpol Singapur (su supuesto país de origen), es alguien que no existe.
El organismo le respondió al fiscal Eduardo Taiano un requerimiento de información en una sola línea: “Basándonos en la información provista, no surgen registros de ‘Julian Peh’ en Singapur”. El material enviado para identificarlo incluía fotos y un número de documento que el personaje en cuestión consignó al reunirse con el Presidente en el contexto del Tech Forum, un evento que habían organizado los criptobros Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy para tejer negocios. Ellos fueron, además, el nexo con el estadounidense Hayden Davis, creador del token que publicitó el mandatario y que derivó en pérdidas millonarias para miles de inversores que habían confiado porque él lo había respaldado en un tuit.
La Dirección de Migraciones ya había informado en la causa sobre la criptoestafa que no tenía registrado el ingreso al país de ninguna persona llamada Julian Peh. Ahora se suma la contestación oficial de Interpol que dice que no hay nadie con ese nombre. En los registros de audiencias del Gobierno, sin embargo, figura que hubo una “reunión protocolar” donde se enumeran como participantes a Javier Milei, Manuel Adorni, Novelli y Peh. Este último aparece como “solicitante” del encuentro.
Respecto de cada uno se detalla un número de documento, el país de origen y el cargo. Según los datos volcados allí fue a las 18.30 el Hotel Libertador, que era la sede del Tech Forum y “analizaron cómo la tecnología de IA descentralizada de KIP (empresa del Peh) puede respaldar a la Argentina”. En el cierre de ese evento, donde habían aparecido a último momento auspicios oficiales, habló Milei. Antes expuso el supuesto Peh: “Siento que soy la banda soporte de Messi, que viene después”, dijo.
Según reveló anoche uno de los damnificados, Martín Romero, el nombre de Peh podría ser Bai Qihao. Ese nombre estuvo circulando durante meses en foros y sitios especializados cripto desde pocos días después de consumada la estafa, en dos notas publicadas el 15 y el 17 de febrero.