El cruce entre una heladería y Martín Liberman que terminó en escrache
Según el letrado, el muchacho -que padece trastornos mentales- no dice cosas verosímiles
El abogado Héctor Zabala, que patrocina al padre de Guadalupe Belén Lucero Cialone, afirmó hoy a Télam que “el autoincriminado en el caso no utilizó su tarjeta de transporte público para ir o salir del barrio en el que fue vista por última vez la niña” y consideró que sus declaraciones “no resultas verosímiles” para la defensa.
El letrado que representa a Eric Lucero valoró positivamente lo actuado en el peritaje ordenado por la Justicia Federal para reconstruir los hechos, que se realizó “hasta anoche” en la denominada zona “0”, donde consideró “pueden surgir elementos valiosos para la causa”.
El abogado destacó las diferencias en la investigación federal y provincial sobre las que dijo “es abismal la diferencia en el trabajo minucioso de reconstrucción, donde psicólogas y antropólogas forenses se suman a la tarea, informan y contienen a la familia”.
En base a esto, además, consideró que el rastrillaje iniciado ayer en Potrero de los Funes “va a llevar meses, porque el declarante no marcó un lugar determinado sino toda la zona, y las formas de rastrillar de los equipos nacionales se organiza y ejecuta con una logística intensiva y distinta a los que se realizan en la provincia”.
Ayer, un hombre de 25 años se presentó el miércoles en la Comisaría 2° de la ciudad de San Luis y afirmó haber asesinado a Guadalupe Belén Lucero Cialone, por lo que Justicia Federal ordenó perimetrar la zona señalada como enterramiento del cuerpo para realizar un rastrillaje en la localidad de Potrero de los Funes, a 24 kilómetros de la capital de San Luis.
Por eso, en horas de la noche, una treintena de efectivos de la Policía Federal requisaron la casa del hombre que se autoincriminó y a las 23:25 salió custodiado por personal médico en una ambulancia del Sempro.