Fred Machado amenaza al gobierno de Javier Milei en clave narco: “Si hablo, se cae el país”

La periodista Caro Fernández lo entrevistó y él, con la mejor de las ondas, destapó a todos y quedaron pegados, Bullrich, Oneto y hasta el gobernador Weretilneck. Si cae, prometió que se llevará a todos con él.

El ya famoso Federico “Fred” Machado, empresario argentino acusado de lavado de activos provenientes del narcotráfico y estafas millonarias, rompió el silencio horas antes de ser extraditado a Estados Unidos. En una entrevista exclusiva con la periodista Caro Fernández, Machado hizo que todo volara por los aires con seis palabras concatenadas en tono narco: “Si hablo, se cae el país”, advirtió, dejando al descubierto un entramado de conexiones que involucran a políticos, empresarios y a funcionarios del gobierno libertario de Javier Milei.

En un tono desafiante y con un dejo de resignación, Machado reveló que envió un mensaje directo al asesor presidencial Santiago Caputo, dejando clara su postura frente a su inminente extradición: “Yo no quiero ir a Estados Unidos. Si esto explota, yo fundo todo. Yo hablo y se cae el país mañana”. Según Machado, la respuesta fue breve pero contundente: “Mensaje recibido”. Este cruce se dio apenas días después de la difusión del polémico video del diputado libertario José Luis Espert disfrutando en la pileta de su casa, lo que hizo que todo el arco político de las fuerzas del cielo le soltara la mano.

Machado no ocultó su resentimiento hacia Espert, a quien financió durante la campaña presidencial de 2019: “Espert no tendría que haberme negado. ¿Por qué me negó?”, cuestionó. Según el empresario, él puso aviones y hoteles a disposición del legislador, pero con el tiempo vio cómo el diputado se transformaba en lo que tanto decía combatir y, en esa línea se lamentó lleno de bronca: “El Espert del 25 se convirtió en lo que combate”, sentenció amargamente.

La entrevista, que parece sacada de una película de narcos, lanzó una frase cargada de códigos: “Entre gitanos no nos miremos las cartas”, dijo entre risitas incómodas. Machado dejó entrever que había advertido a Espert sobre movimientos políticos que podrían perjudicarlo, pero que sus alertas fueron ignoradas: “Lo avisé en 2021: iban a ir por él”, relató. Sin embargo, tras la filtración de información comprometedora, se sintió traicionado y abandonado por aquellos que alguna vez estuvieron cerca de él.

En este contexto, el empresario trazó una línea directa entre sus problemas judiciales y figuras clave del oficialismo actual. Mencionó una supuesta triangulación de fondos que habría involucrado empresas como Lácteos Vidal y algo que nadie -o todos- se esperaban: aportes a la campaña presidencial de Patricia Bullrich en 2023. También acusó al gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, de falsear información sobre reuniones y avalar permisos mineros a nombre de Claudio Cicarelli, señalado como testaferro de Machado.


Read Previous

Marruecos le ganó 2-0 a la Selección argentina y se consagró campeón del Mundial Sub 20

Read Next

Un Día de la Madre marcado por la angustia: las ventas cayeron más del 3%