Confirmado: las elecciones en Tucumán serán el próximo 11 de junio
Un estudio de la Fundación Mediterránea relevó los valores de alimentos, bebidas, bienes durables y servicios.
La Argentina tiene precios más caros que Brasil y Chile en casi todas las comparaciones realizadas por el instituto IERAL, de la Fundación Mediterránea. En el caso de Alimentos y Bebidas a consumidor final, comparando precios de 10 productos y 10 países, los de Argentina son más caros en un 48% de los casos.
Brasil es más barato que Argentina en todos los bienes comparados, y con Chile y México tenemos un 60% de bienes más caros, y un 80% versus Polonia y China. En cambio, Estados Unidos, Francia y Corea exhiben entre 80 y 100% de los precios más caros que la Argentina.
“Se trata de una situación intermedia, si bien en la comparación era de esperar precios de alimentos relativamente baratos en Argentina, por su elevada productividad en el sector agropecuario y por la existencia de altos derechos de exportación (DEX), que reducen los precios en el mercado interno de muchos alimentos que los pagan irectamente en su exportación, o cuyos insumos y materias primas abonan esas retenciones en sus ventas al exterior”, explicaron desde la Mediterránea.