Confirmado: las elecciones en Tucumán serán el próximo 11 de junio
Al menos 18 personas terminaron heridas por la desmedida represión de las fuerzas de seguridad que coparon las calles en las inmediaciones del Congreso, una vez más.
Durante el miércoles 28 de mayo en la tradicional marcha de jubilados en la Ciudad de Buenos Aires, el fotoperiodista Antonio Becerra fue víctima de un ataque con gas pimienta por parte de las fuerzas de seguridad, en un contexto que evidencia una escalada de violencia institucional contra la prensa y los manifestantes.
Becerra, fotógrafo del medio Tiempo Argentino, no es ajeno a los episodios de hostigamiento. Semanas atrás, había sido intimidado por Santiago Caputo, asesor presidencial y monotributista, durante la previa del debate de candidatos porteños. En ese entonces, Caputo reaccionó de manera agresiva al ser fotografiado, llegando a tomar la credencial del periodista en un claro gesto intimidatorio.
Este comportamiento fue minimizado por el vocero presidencial Manuel Adorni, quien justificó la acción argumentando que Caputo solo quería “ver cómo habían salido las fotos”. Sin embargo, el episodio dejó expuesto el uso del poder para amedrentar.
El ataque sufrido por Becerra esta semana no puede analizarse de manera aislada: Santiago Marino, investigador en comunicación y compañero del grupo académico del tío de Becerra, Martín Becerra, denunció el hecho en su cuenta de X : “La acción sistemática de represión a la protesta de jubilados cada miércoles tiene también foco en reporteros gráficos. Hoy le tocó a Antonio Becerra, fotógrafo de Tiempo Argentino a quien hostigara el asesor presidencial Santiago Caputo semanas atrás. Es urgente que cesen de reprimir”.