La carne subió 1,4% y el pollo aumentó 4,4% en julio

En los primeros siete meses del año, la carne vacuna experimentó una variación superior al 31% y el pollo mostró un aumento por arriba del 25%.

 Hubo un tiempo en el que el olorcito a asado en el aire era sinónimo de domingo, de familia, de amigos reunidos alrededor de la parrilla. Era el ritual argentino por excelencia, un emblema nacional que identificaba al pueblo tanto como el mate o el fútbol. Ahora, con el gobierno de Javier Milei, ese símbolo de unión parece haberse desdibujado, devorado por los precios que no paran de escalar y por un modelo económico que deja cada vez más lejos las buenas costumbres nacionales.

Eso sí, mientras tanto se jactan de haber planchado la inflación y ostentan unos números macroeconómicos que nada tienen que ver con la cotidianeidad del pueblo, que cada vez tiene menos guita para comprar lo más esencial, como por ejemplo la carne. Estas políticas liberales modifican hábitos de consumo, como reemplazar carne por pollo. 

Los precios de la carne siguen haciendo punta en la inflación de alimentos y bebidas. Los precios de los distintos cortes de carne vacuna registraron una variación del 1,4% en julio 2025 con respecto al mes anterior. El incremento en los primeros siete meses del año fue del 31,2% y un 58,2% durante el último año.

El precio del pollo fresco mostró una variación del 4,4% en el mes de julio 2025 con respecto a junio. Durante los primeros siete meses del año fue del 25,05% y comparando con los últimos doce meses el incremento fue del 51,7%, según el relevamiento del Instituto de Promoción de Carne Vacuna Argentina (IPCVA).

Read Previous

Tini Stoessel ya estaría buscando vestido de novia para su casamiento con Rodrigo De Paul

Read Next

Misiones: mató a sus hijos a machetazos, hirió a su esposa embarazada y se quitó la vida