Confirmado: las elecciones en Tucumán serán el próximo 11 de junio
Son cinco matrimonios que habían quedado varados en tierra ucranianas tras la invasión rusa. Hubo un complejo operativo, que duró 23 horas, para sacarlos de la zona de guerra.
Después de pasar dos noches refugiadas en el sótano de la residencia de la embajadora argentina en Kiev para resguardarse de los ataques de Rusia, las cinco familias argentinas que habían viajado a Ucrania para buscar a sus bebés concebidos a través de la subrogación de vientre llegaron a salvo a Polonia.
Así lo confirmó este domingo el canciller Santiago Cafiero a través de su cuenta de Twitter. Según precisaron desde el Ministerio de Relaciones Exteriores, la salida de los argentinos de la zona de guerra fue posible a partir de un trabajo delicado. Estuvieron involucrados diplomáticos y empleados de las embajadas de Ucrania y Polonia.
“La embajadora argentina en Polonia, con vehículos oficiales, se dirigió a la frontera con Ucrania, cruzó del lado ucraniano, cambiando de vehículo a las familias, acompañándolos en todos los trámites migratorios con las autoridades ucranianas para la salida, y polacas para el ingreso”, detallaron en un comunicado de prensa.