Los ingresos de una familia tipo para no ser pobre en CABA escalaron a más de $1.160.000 en abril

Las canastas que miden la pobreza y la indigencia en la Ciudad subieron por debajo de la inflación en el cuarto mes del año.

Las familias que residen en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) necesitaron durante abril ingresos de al menos $1.167.271 para no ser pobres y de aunque sea $1.840.530 para ser consideradas de clase media, de acuerdo a lo informado por el Instituto de Estadísticas y Censos porteño (IDECBA).

El comportamiento de las canastas que se utilizan para determinar la línea de la pobreza e indigencia en la Ciudad, subieron hasta 2%, es decir que avanzaron por debajo de la inflación en el cuarto mes del año, que en el territorio porteño escaló hasta el 2,3%.

La medición se realiza considerando como una familia tipo a aquella compuesta por dos adultos y dos menores, que en el mes pasado necesitó ingresos por lo menos de $1.840.530 para ser de clase media, de al menos $1.167.271 para no ser pobre y aunque sea de $630.787 para no ser catalogada como indigente.

La Canasta Básica Alimentaria (CBA), que define el umbral de indigencia, trepó 1,73% en marzo, mientras que la Canasta Básica Total (CBT), que mide la pobreza, subió 2% en el cuarto mes del 2025. De esta manera, en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,71% y la de indigencia se elevó un 1,44%.

El organismo estadístico porteño precisó que en relación con un año atrás, la línea de pobreza pasó de estar en $825.809 durante abril de 2024 a $1.167.271 en el mismo mes del actual calendario. En tanto que la línea de indigencia avanzó de $467.177 a $630.787.

Read Previous

Caso Maradona: expectativa por la declaración del psicólogo Carlos Díaz

Read Next

Joven argentina denuncia que su marido la secuestró en México y pide ayuda para volver al país