Medida de fuerza de La Fraternidad: los trenes circulan a 30 kilómetros por hora

Los conductores de las formaciones trabajan “a reglamento” y no circulan a más de 30 kilómetros por hora. Hay demoras y cancelaciones en todas las líneas.

Los trenes mantienen la protesta que comenzó este lunes. El “trabajo a reglamento”, que consiste en no circular a más de 30 kilómetros por hora, que lleva adelante el gremio La Fraternidad en demanda de “mayores medidas de seguridad”, está provocando demoras y cancelaciones en los servicios ferroviarios urbanos.

Desde el Gobierno nacional consideraron como “extorsivas” las medidas de fuerza y las atribuyeron a la intención de negociar “un aumento salarial superior al que se firmó con el resto de los sindicatos ferroviarios”, indicaron fuentes gubernamentales.

Los conductores de las formaciones mantienen una velocidad que no supera los 30 kilómetros por hora, lo cual generó, primero demoras en las partidas y luego cancelaciones al superponerse los horarios, en momentos en que el movimiento es más intenso por la vuelta a casa.

La medida fue informada por el sindicato de La Fraternidad a través de folletos que fueron repartidos en las distintas estaciones, en las cuales se reclamaba por “mayores condiciones de seguridad” y se advertía que, debido a la “emergencia ferroviaria”, se estaba “ante una de las peores crisis ferroviarias”, según el texto.

Read Previous

Sorpresa en cierre de acto oficial: una banda tocó “Quién se ha tomado todo el vino” ante Patricia Bullrich

Read Next

Choque fatal en la Panamericana: un hombre murió tras estrellarse en el peaje de Pacheco