Confirmado: las elecciones en Tucumán serán el próximo 11 de junio
La Asociación Argentina de Cirugía aporta consejos para saber cómo sobrellevar urgencias médicas durante las vacaciones para respetar protocolos sanitarios.
Llega el momento de tomarse un descanso y algunas personas pueden optar por la opción de viajar fuera del país, ya sea en familia, solos o con amigos. De un tiempo a esta parte el periodo estival no es el mismo, ya que el escenario mundial implica movilizarse en plena pandemia y con nuevas variantes que generan preocupación.
La vacunación es una de las esperanzas que promete terminar con el COVID, pero esto no será de un día para otro. La situación aún sigue siendo compleja y en constante cambio, por lo que es importante continuar tomando precauciones para protegernos.

Es importante conocer las características personales del viajero. Edad, antecedentes personales y patológicos, si es portador de alguna patología crónica o si cuenta con antecedentes quirúrgicos recientes. Si esto sucediera y frente a un viaje prolongado es recomendable contactar al médico de cabecera para que facilite las recomendaciones previas si se presenta una situación inesperada. Además, puede ofrecer sugerencias de instituciones o de colegas a quienes recurrir en el extranjero. Es vital que la persona viaje con una historia clínica detallada donde figuren las características del caso, ya que será de fundamental importancia frente a posibles complicaciones.
Ante la sospecha de una emergencia, el paciente debería ser evaluado en un centro médico y seguir las recomendaciones del profesional. Hay que evitar tratarse uno mismo o tratar a un familiar/amigo si no se tienen conocimientos médicos.