Confirmado: las elecciones en Tucumán serán el próximo 11 de junio
El BCRA espera un ingreso de 250 millones de dólares por mes.
Un mes después de su anuncio, en los últimos días comenzó a funcionar el esquema de dólar turista especial para extranjeros que usen su tarjeta de crédito y que les reconoce un tipo de cambio a precio MEP, una medida que, esperan, sirva para bajar la brecha entre el dólar oficial y el Bolsa por una oferta mayor en ese mercado.
De manera más lenta que lo previsto, el sistema de pagos comenzó a implementar el nuevo tipo de cambio más favorable para visitantes del extranjero, algo que había sido anticipado la semana pasada por el presidente del Banco Central Miguel Pesce.
La operatoria que permite un dólar más alto para los turistas se basa en una habilitación especial de la autoridad monetaria, que permite liquidar divisas en el mercado paralelo. La medida, según aseguran en el equipo económico, tiene un doble objetivo más ligado a la macro, que se desprende de una formalización mayor de los gastos del turismo receptivo.
En primer lugar, de acuerdo a cálculos de funcionarios del equipo económico, en el último año se estima que hubo unos USD 2.500 millones de gastos provenientes del turismo receptivo, pero que solo USD 375 millones terminaron por alimentar las reservas de la autoridad monetaria.