
El periodista escribió sobre cine, teatro, televisión y radio; trabajó en los medios más importantes del país y hasta se dio el lujo de actuar en algunas películas.
Murió Luis Pedro Toni, una leyenda del periodismo de espectáculos, a los 91 años. La triste noticia fue confirmada por Susana Roccasalvo, colega y amiga del comunicador. Toni fue uno de los grandes nombres del género en la Argentina. Con un estilo agudo y elegante, supo ganarse un lugar tanto en la radio como en la televisión.
Durante más de seis décadas fue testigo de la evolución del espectáculo nacional, desde la época dorada del cine y el teatro hasta la irrupción de los medios modernos.
Su carrera comenzó en 1955, cuando ingresó a la revista Criterio como redactor de política. Años más tarde, en La Razón, marcó un antes y un después en la forma de narrar el detrás de escena del mundo artístico. “El director Félix Laíño me pidió que escribiera sobre el costado humano de las figuras del teatro, el cine y la televisión: romances, entretelones… y fue un éxito rotundo”, recordó en 2019 con orgullo en una entrevista con Clarín.
En 1966 dio el salto a la radio, su gran pasión. Primero pasó por Radio Excelsior, luego por Rivadavia, donde compartió micrófono con leyendas como Antonio Carrizo, Cacho Fontana, Héctor Larrea y Juan Carlos Mareco. También trabajó en Radio Nacional y El Mundo, y cubrió más de una docena de ediciones del Festival de Cannes, una de las experiencias que más valoraba en su carrera.