Caso Maradona: se define la nulidad del juicio tras el apartamiento de la jueza Makintach

La audiencia comenzará a las 12 y deberán concurrir los siete acusados por el presunto homicidio simple con dolo eventual del astro argentino.

El Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) número 3 de San Isidro define hoy la nulidad o la continuidad del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona luego de la recusación de la jueza Julieta Makintach por su participación en el documental “Justicia Divina”.

La audiencia comenzará a las 12 y deberán concurrir los siete acusados por el presunto homicidio simple con dolo eventual del astro argentino.

Se trata del neurocirujano Leopoldo Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov, el médico clínico Pedro Di Spagna, el psicólogo Carlos Díaz, el enfermero Ricardo Almirón, su jefe, Mariano Perroni, y la jefa de Swiss Medical, Nancy Edith Forlini, quienes conocerán su futuro procesal.

En el caso de que el juicio sea declarado nulo, el proceso penal vuelve a foja cero, por lo que los testigos -como por ejemplo Jana, Dalma, Gianinna Maradona, Víctor Stinfale y las hermanas del “Diez”- y Cosachov tendrán que declarar nuevamente.

Se especula con que los magistrados Maximiliano Savarino y Verónica Di Tomasso podrían excusarse, por lo que el debate oral y público podría ser asumido por otro tribunal.

La idea de declararlo nulo es avalado por todas las querellas, pero no por los defensores, ya que el objetivo es continuar con un reemplazo de Mackintach.

Read Previous

La comunidad científica se movilizó en todo el país para visibilizar la falta de inversión en el sector

Read Next

Dictaron la conciliación obligatoria en el conflicto salarial con médicos del Hospital Garrahan