Denuncian a Georguieva ante el Comité de Ética del FMI por pronunciarse sobre las elecciones argentinas

NOTICIAS ARGENTINAS BAIRES, FEBRERO 20: El presidente Javier Milei mantuvo hoy una reunión en Washington con la titular del FMI, Kristalina Georgieva, con la intención de avanzar en la negociación de un nuevo acuerdo entre la Argentina y el organismo internacional. FOTO: (Presidencia)/NA.

El socialista Esteban Paulón consideró “inadmisible” que la titular del FMI, se haya pronunciado políticamente sobre las elecciones argentinas

El diputado nacional Esteban Paulón (Encuentro Federal) consideró “inadmisible” que la titular del FMI, Kristalina Georguieva, se haya pronunciado políticamente sobre las elecciones argentinas de este año, y afirmó que es una actitud que “tenemos que denunciar”.

“Junto a la diputada Mónica Fein realizamos una presentación ante el Comité de Ética del FMI”, para denunciar a Georguieva, quien instó a los argentinos a votar este año “para mantener el cambio”, en alusión a las políticas que lleva a cabo el Gobierno de Javier Milei.

“Ningún funcionario del FMI puede asumir un apoyo partidario” porque es una intromisión “en la situación interna de un país”, dijo Paulón en declaraciones a Radio Splendid, tras subrayar que los dichos de Gueorguieva “constituyen una grave falta, que está prevista en el Código de Ética del FMI”.

Tras elogiar las políticas del Gobierno argentino, con el que el FMI llegó a un acuerdo para un crédito de USD 20.000 millones, Georguieva dijo: “Es muy importante que no se descarrile la voluntad de cambio. Hasta ahora no vemos que ese riesgo se esté materializando, pero insto a Argentina a que mantenga el rumbo”.

Paulón consideró grave que la directora gerente del FMI “casi nos dice voten bien, que según su criterio sería votar al partido de La Libertad Avanza”, así como las fotos que Gueorguieva publicó en su cuenta oficial de X, llevando en la solapa un pin con una motosierra, el símbolo de campaña de Milei.

“Esto constituye una intromisión inadmisible que tenemos que denunciar y poner en evidencia. Creemos que es una grave falta para las reglas de ética del Fondo Monetario Internacional”, destacó.

“Consideramos que es una intromisión en asuntos internos del país y solicitamos que se le apliquen (a Georguieva) las sanciones que correspondan como funcionaria de ese organismo”, recalcó.

Respecto del acuerdo con el FMI, sostuvo que hay algo que lo preocupa “mucho más” que las declaraciones de Georguieva, y es que se incluye en el texto “una prohibición del Fondo para que el Congreso trabaje libremente”.

Read Previous

Un apagón masivo afecta a España, Italia, Francia y Portugal

Read Next

Policía se enfrentó a tiros con ocho delincuentes que entraron a robar a un depósito vehicular judicial